dc.contributorEscobar, Álvaro; supervisor de grado
dc.creatorAvendaño Silva, Gastón
dc.date.accessioned2021-05-04T19:39:28Z
dc.date.available2021-05-04T19:39:28Z
dc.date.created2021-05-04T19:39:28Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5424
dc.description.abstractCon una tasa de crecimiento mayor a cualquier otra industria, Internet ha abierto una completa nueva gama de oportunidades, retos y herramientas para realizar negocios. De esta manera, este modelo económico-social plantea nuevos retos para los responsables de la gestión de Marketing, como nuevos canales de promoción, nuevos canales de distribución, baja de precios, alta competitividad, etc. Desde sus comienzos Internet ha sido vista como un canal de comunicación e interrelación directo entre las persona, un lugar donde las distancias físicas colapsan. Un correo electrónico nos comunica directamente con alguien en cualquier lugar del orbe. Es más, la interacción puede hacerse en tiempo real en algún salón de chat para comunicarse directa e instantáneamente (vía escrita o hablada) con personas situadas al otro lado del mundo. Este efecto de colapso de tiempo y espacio ha provocado una gran revolución dentro de la gestión de empresas. Comunicación directa entre empleados y comunicación directa y ágil con clientes y proveedores. Además, el surgimiento de los e-marketplaces ha permitido que empresas de cualquier tamaño puedan comunicarse entre ellas y cerrar nuevos negocios. Los costos asociados a Internet como herramienta de marketing son bajos, lo cual puede ser aprovechado por las Pequeñas y Medianas Empresas de nuestro país, convirtiendo a este canal en una poderosa forma de promoción y de contacto directo con el cliente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherDepartamento de Ciencias Económicas y Administrativas.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/avendano_s_g/index.html
dc.subjectInternet - Aspectos Jurídicos - Chile
dc.subjectComercialización en Internet.
dc.titleMarketing e Internet.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución