dc.contributorHolzapfel Hoces, Eduardo; supervisor de grado
dc.creatorGonzález Galdames, María Susana
dc.date.accessioned2021-11-05T18:42:11Z
dc.date.available2021-11-05T18:42:11Z
dc.date.created2021-11-05T18:42:11Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8453
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló en los predios de San José y San Ramón, propiedad de Solfrut S.A., ubicados en el sector denominado Los Niches, a 8 Km. Sur – oriente de la ciudad de Curicó, VII Región del Maule, durante la temporada de riego 2001-2002. El objetivo general de proyecto fue evaluar el manejo, operación y funcionamiento del sistema de riego por microaspersión, además proponer medidas de manejo y operación del sistema de riego tomando como base los requerimientos de agua del frutal y las características físicas básicas de los suelos, como retención de humedad, densidad aparente y texturas. Para el desarrollo de la evaluación se escogieron tres subunidades en cada predio, ubicándose éstas en una distancia lejana, media y cercana con respecto al centro de control. Se efectuó un análisis de la situación actual del riego, considerando las características más importantes de los equipos y el manejo empleado. El análisis se basó en los parámetros de calidad del riego: Coeficiente de Uniformidad y Eficiencia de Distribución Total. Además, se evaluó el volumen de agua requerida por el frutal respecto al volumen de agua aplicada. 2 Del estudio se concluyó que: i) Los valores de Eficiencia de Distribución Total resultaron adecuados para ambos predios, con valores superiores al 65%. ii) El Coeficiente de Uniformidad de Chistiansen es igual o superior al 90%, lo cual implica que las plantas reciben prácticamente el mismo volumen de agua a lo largo de los laterales. iii) Los volúmenes de agua aplicada para el predio San José resultaron, por lo general, inferiores a los volúmenes requeridos y para la mayoría de las subunidades del predio San Ramón, los volúmenes de agua aplicada cubrieron las necesidades de la planta. Además, se sugirieron nuevos tiempos de riego y medidas de manejo que permitan mejorar la calidad del riego.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ingeniería Agrícola
dc.publisherChillán.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/gonzalez_g_m_s/index.html
dc.subjectRiego - Chile
dc.subjectRiego por aspersión
dc.subjectAgricultura de precisión - Chile.
dc.titleEvaluación del sistema de riego por microaspersión para los predios San José y San Ramón, sector Los Niches, Curicó VII Región.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución