dc.contributorMaturana Toledo, Carlos R.; supervisor de grado
dc.creatorRíos Lizama, Vanessa Alejandra
dc.date.accessioned2021-05-08T02:09:43Z
dc.date.available2021-05-08T02:09:43Z
dc.date.created2021-05-08T02:09:43Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5612
dc.description.abstractEl eje central de este estudio consiste en analizar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el reconocimiento y configuración del derecho al trabajo como un derecho implícito en el texto constitucional. Para lograr tal objetivo, esta memoria de prueba se dividirá en tres grandes capítulos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/rios_l_v
dc.subjectDerecho del Trabajo
dc.subjectChile
dc.subjectChile
dc.subjectConstitución (1980)
dc.subjectArtículo 19
dc.subjectN°. 16
dc.subjectTribunal Constitucional
dc.subjectChile
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectDerechos Fundamentales
dc.subjectChile
dc.subjectDerecho del Trabajo
dc.subjectChile
dc.subjectConstitución (1980)
dc.subjectArtículo 19
dc.subjectN°. 16
dc.subjectTribunal Constitucional
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectDerechos Fundamentales
dc.subjectChile
dc.titleEl derecho al trabajo como un derecho implícito en la Constitución de 1980.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución