dc.contributorLarraín Martínez, Beatriz; supervisora de grado
dc.contributorBarriga, Omar; supervisor de grado
dc.creatorZerega Castro, María Beatriz
dc.date.accessioned2021-08-17T17:26:00Z
dc.date.available2021-08-17T17:26:00Z
dc.date.created2021-08-17T17:26:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7635
dc.description.abstractLa violencia doméstica, es a nuestro juicio una de las materias más importantes por su repercusión social y, paradójicamente menos estudiada desde el advenimiento de la reforma de los Tribunales de Familia. Situación que nos lleva de alguna manera a querer descubrir y conocer cuál es el rol que los Jueces de Familia han asumido a fin de otorgar mayor protección a las víctimas de dicho flagelo. Lo anterior teniendo en consideración que dentro de los principios que rigen el procedimiento de familia, destacan la oralidad, concentración, desformalización, inmediación y las actuaciones de oficio del Tribunal, y la importante facultad cautelar que la ley de Tribunales de Familia le otorga, que debieran permitir un actuar preventivo y corrector de aquellas situaciones de riesgo o peligro en la demora, que pudieren ocasionar las conductas en las cuales predomina la violencia intrafamiliar. Es dentro de este contexto que surge la necesidad de presentar un estudio que destaque como aspecto relevante, el tratamiento jurídico que los Tribunales de Familia le dan a la violencia intrafamiliar, a fin de poder determinar los factores que son considerados por los Jueces de Familia al momento de resolver esta materia, ya sea absolviendo o condenando al presunto agresor, cautelando las situaciones de peligro inminente que pueden derivar de dichos actos, o calificando el hecho denunciado como maltrato habitual (lo que implicaría su declaración de incompetencia). Todo lo cual podría incidir en obtener una mayor eficacia judicial en la protección de la víctima y castigo al ofensor de maltrato intrafamiliar en el ámbito de familia, tal y como se pude desprender de la historia de la ley.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/zerega_c_m/index.html
dc.subjectViolencia Intrafamiliar
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.subjectTribunales de Familia
dc.subjectChile
dc.subjectChile
dc.subjectLey No. 20.066
dc.titleEl tratamiento jurídico de la violencia doméstica por los Tribunales de Familia, a la luz de la ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución