dc.contributorCuba Díaz, Marely; supervisora de grado
dc.creatorFarias Parraguez, Diego Octavio
dc.date.accessioned2021-01-11T08:30:42Z
dc.date.available2021-01-11T08:30:42Z
dc.date.created2021-01-11T08:30:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3822
dc.description.abstractEl hierro es un micronutriente esencial para las plantas, necesario para procesos vitales tales como la respiración y la fotosíntesis. Sin embargo, el exceso de hierro, tal como otros metales pesados, puede causar efectos adversos en las plantas. El primer efecto negativo se manifiesta en las semillas, produciendo disminución en la germinación y reducción del alargamiento de las raíces y brotes, lo que lleva a la toxicidad de las semillas y la pérdida de su productividad. Colobanthus quitensis (KUNTH) Bartl. (Caryophyllaceae) extiende su rango de distribución desde el continente Antártico hasta el sur de México. Esta especie ha sido objeto de varios estudios ecofisiológicos y moleculares debido a su adaptabilidad y mecanismos de tolerancia a condiciones abióticas extremas tales como temperaturas muy frías o congelantes, alta incidencia de rayos UV, salinidad, suelos ácidos e insuficiencia de nutrientes. Recientemente se han observado altos contenidos de Fe en los tejidos de esta especie, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de los iones Fe3+ en la germinación de C. quitensis. Las semillas se mantuvieron durante 28 días en un medio MS suplementado con cloruro de hierro (FeCl3 6H2O) a concentraciones de iones Fe3+ de 100 μM y 500 μM. Las concentraciones de iones Fe3+ evaluadas no produjeron diferencias significativas en el porcentaje o el tiempo medio de la germinación (GT50), pero sí en el número de hojas y la arquitectura radicular. Las plántulas fueron capaces de recuperarse y mantener un crecimiento relativo positivo, lo cual podría indicar la presencia de mecanismos de tolerancia a la presencia de concentraciones tóxicas de iones Fe3+ .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherEscuela de Ciencias y Tecnologías
dc.publisherEscuela de Ciencias y Tecnología.
dc.publisherCampus Los Ángeles.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectEfectos de los Metales Pesados
dc.subjectGerminación
dc.subjectColobanthus quitensis
dc.subjectProducción y Consumo Responsable
dc.titleEfectos de los iones Fe 3+ en la germinación in vitro de Colobanthus quitensis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución