Tesis
Estallido social e innovación léxica en la prensa chilena.
Autor
Provoste Melita, Daniela Paz
Institución
Resumen
Chile ha sido testigo de numerosos movimientos sociales; este trabajo se enfoca
en uno de los más recientes, conocido como estallido social. A partir de su
comienzo, el 18 de octubre de 2019, ha sido estudiado desde distintos puntos de
vista. Sin embargo, hasta la fecha, la innovación léxica que aportó este
movimiento no ha sido estudiada desde el punto de vista de la neología y la
traductología. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo analizar
los neologismos publicados en la prensa escrita de Chile desde el 18 de octubre
hasta el 18 de noviembre de 2019 con el fin de aportar a la traducción a través
de un glosario de neologismos con equivalentes en inglés y francés. Con esta
finalidad, se seleccionaron las publicaciones relacionadas con el estallido social
de dos periódicos de difusión nacional y uno regional. Los neologismos
observados se clasificaron según el protocolo desarrollado por el Observatorio
de Neología de la Universitat Pompeu Fabra (OBNEO, 2004). Los resultados
mostraron que los tipos de formación más frecuentes fueron la siglación y la
sintagmación. Además, se observó que la inestabilidad de la unidad léxica
“estallido social” fue significativamente mayor en uno de los tres corpus de
estudio.