dc.contributorDresdner Cid, Jorge; supervisor de grado
dc.creatorMedina Cueva, Gonzalo Leonardo
dc.date.accessioned2021-03-27T12:32:54Z
dc.date.available2021-03-27T12:32:54Z
dc.date.created2021-03-27T12:32:54Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4802
dc.description.abstractEste trabajo analizó el diferencial de ingresos para el año 1998 entre hombres y mujeres en el grupo Patrón o Empleador en las comunidades urbanas de Chile. Mediante un procedimiento establecido en la bibliografía especializada, se estimaron funciones de ingreso consistentes para hombres y mujeres y se descompuso el diferencial de ingresos en un componente de capital humano y otro discriminatorio; además, se analizó como afectan las distintas variables en la generación de ingresos y en la explicación del diferencial discriminatorio. Para ello, se define y explica lo que se entiende por discriminación, tipos e importancia, luego se presenta el marco teórico que sustenta su análisis, posteriormente se calculan las variables requeridas, se estiman los coeficientes con lo que es posible calcular el Coeficiente de Discriminación, se analiza su implicancia, y por último, se realizan conclusiones y recomendaciones. La muestra poblacional estudiada, se basó en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN–1998), levantada por el Ministerio de Planificación y Cooperación, y dentro de ella, a quienes se desenvuelven dentro de la Categoría Ocupacional Patrón o Empleador, dando un tamaño muestral, para las comunidades urbanas, de un mil noventa y nueve casos (1099), de los cuales ochocientos tres (803) son hombres (73,1%,) y doscientos noventa y seis (296) son mujeres (26,9%). Se definió comunidades urbanas todas aquellas que por lo menos tengan un porcentaje de urbanismo del 85%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherDepartamento de Economía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/medina_g
dc.subjectSalarios - Chile.
dc.titleDiscriminación salarial por género entre patrones o empleadores en las comunas urbanas de Chile en el año 1998.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución