dc.contributorMazzei de Grazia, Leonardo; supervisor de grado
dc.creatorTurra Díaz, Omar
dc.date.accessioned2021-01-14T15:19:48Z
dc.date.available2021-01-14T15:19:48Z
dc.date.created2021-01-14T15:19:48Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3924
dc.description.abstractEn términos de los planes y programas reformados, el currículum del sector Historia y Ciencias Sociales resulta el encargado de desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje orientados a promover los valores de convivencia y de tolerancia cultural, y de afirmación identitaria. La orientación curricular, en este sentido, implica considerar una realidad social ampliamente aceptada, como es el reconocimiento de la diversidad cultural. No obstante, su consideración en la estructura del currículum genera una serie de tensiones, relacionadas con el rol homogeneizador y enfoque eurocentrista que tradicionalmente el sistema escolar ha desarrollado, en el contexto de su función social, en los Estados Nacionales modernos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherEscuela de Graduados.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/turra_o
dc.subjectMapuches - Chile
dc.subjectMapuches - Vida Social y Costumbres - Chile
dc.subjectMapuches - Educación - Chile.
dc.titleHistoria, currículum e identidad: enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales en contexto mapuche.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución