Tesis
Estudio de phthiraptera en aves marinas de las familias procellariidae, phalacrocoracidae y laridae en Chile.
Autor
Fischer Wiethüchter, Christof
Institución
Resumen
El presente estudio aporta información sobre la biodiversidad de Phthiraptera en
aves marinas de Chile. Con este fin se colectaron piojos de aves de las familias
Procellariidae, Phalacrocoracidae y Laridae capturadas en diferentes expediciones
ornitológicas, complementada por preparados ornitológicos del Museo Nacional de
Historia Natural (MNHN) de Chile. Los piojos, fueron aislados, fijados, montados y
finalmente identificados. Los Phthiraptera colectados fueron: Familia
Procellariidae: En Fulmarus glacialoides: Saemundssonia bicolor, Perineus
nigrilimbatus y Austromenopon brevifimbriatum; en Macronectes giganteus:
Paraclisis sp.; en Thalassoica antarctica: Austromenopon brevifimbriatum y
Pseudonirmus lubugris; en Pachyptila belcheri: Naubates prioni; en Daption
capense: Pseudonirmus gurlti; en Puffinus creatopus: Saemundssonia puellula; en
Puffinus griseus: Trabeculus hexakon y Halipeurus diversus. Familia Laridae: En
Sterna hirundinacea: Saemundssonia sternae y Quadraceps sellatus; en Larus
dominicanus: Quadraceps punctatus, Quadraceps ornatus y Saemundssonia lari;
en Larus pipixcan: S. lari; en Larus modestus: Quadraceps punctatus. Familia
Phalacrocoracidae: En Phalacrocorax gaimardi: Eidmanniella pellucida y
Pectinopygus timmermanni; en Phalacrocorax bougainvillii: Eidmanniella pellucida,
Pectinopygus grubeni y Piagetiella transitans. Se reportan 19 especies de
Phthiraptera, de los cuales 12 corresponden a nuevos registros para Chile, asi
como cuatro aves que se describen como nuevos hospedadores de especies de
piojos. Se discute la relación entre piojos machos versus hembras.