dc.contributorGonzález Vargas, Gastón; supervisor de grado
dc.contributorPeña Fernández, Eduardo; supervisor de grado
dc.creatorRiquelme Burgos, Marcelo Andrés
dc.date.accessioned2022-01-05T06:53:16Z
dc.date.available2022-01-05T06:53:16Z
dc.date.created2022-01-05T06:53:16Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9282
dc.description.abstractLa diferencia de opiniones entre distintos sectores de la sociedad acerca del tema ambiental, ha provocado variados conflictos entre estos mismos. Para analizar la posición de estos sectores y su relación, se describió la interacción hombre-naturaleza, el recurso forestal y el pensar ambiental chilenos. Para desarrollar éste texto se realizó una recopilación de antecedentes bibliográficos, entrevistas y análisis de algunos de los conflictos ambientales más relevantes. De acuerdo a la información recopilada, las organizaciones ambientales chilenas surgieron aproximadamente en los años sesenta, yendo en aumento, hasta llegar en el día de hoy a más de 400 organizaciones que velan tanto por el bienestar del medio natural como del humano. Las organizaciones ambientalistas ejercen gran presión sobre proyectos industriales y sobre el pensar de la sociedad, relacionados con el medio ambiente, llegando incluso al punto que algunos de estos proyectos no se lleven a cabo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Forestales
dc.publisherDepartamento de Silvicultura.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectEcología Humana
dc.subjectPolítica Ambiental
dc.subjectChile
dc.titleEvolución de los movimientos ecologistas en Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución