dc.contributorPradel Suárez, Boris; supervisor de grado
dc.creatorCaro Alonso, JulioTomás
dc.date.accessioned2022-10-11T10:43:20Z
dc.date.available2022-10-11T10:43:20Z
dc.date.created2022-10-11T10:43:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10121
dc.description.abstractDurante la última década, la literatura puritana ha crecido en popularidad en América Latina, lo que ha incrementado la demanda por traducir este tipo de obras al español. Sin embargo, hasta antes de esta investigación dicha tipología no había sido abordada desde la traductología, lo que a menudo dejaba a los traductores sin una base teórica para resolver sus problemas característicos. El presente estudio analiza los principales errores traductológicos hallados en secciones de las traduccionesde las obras puritanas The Mystery of Providence, The Vanity of Thoughtsy Roman Catholicismal español, y los relaciona con las principales estructuras semántico-sintácticas quelossubyacen. Además, se presentan algunas estrategias para la traducción de literatura puritana al español y se sugieren futuras líneas de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherDepartamento de Idiomas Extranjeros
dc.publisherDepartamento de Idiomas Extranjeros.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/caro_a_j_t_2019/index.html
dc.subjectTraducción e Interpretación
dc.subjectIngles
dc.subjectErrores de uso
dc.subjectTraducción
dc.subjectLiteratura Religiosa
dc.subjectTraducción
dc.titlePuritanos: la traducción de estructuras semántico-sintácticas del siglo XVII en el siglo XXI.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución