dc.contributorGómez Álvarez, Lilian; profesors guía
dc.contributorCastro Yáñez, Ginette; profesors co-guía
dc.creatorPoveda Becerra, David
dc.date.accessioned2021-05-31T12:09:47Z
dc.date.available2021-05-31T12:09:47Z
dc.date.created2021-05-31T12:09:47Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6141
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación entre el uso de estrategias cognitivas utilizadas por estudiantes de alemán e inglés como lengua extranjera (LE) y la producción de textos de tipo argumentativo tanto en español como lengua materna (LM) como en ambas lenguas extranjeras. La muestra estuvo conformada por tres hombres y tres mujeres de tercer año de la carrera de Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros de la Universidad de Concepción (UdeC), con nivel B1 de competencia lingüística. Para determinar las estrategias cognitivas usadas por los estudiantes durante sus procesos de producción escrita, se utilizó la técnica de protocolos orales (think-aloud; Lautes Denken), es decir, enunciar en voz alta todos los pasos que realizaron mientras ejecutaban la tarea de producir textos en los tres idiomas. Los temas fueron breves composiciones de textos argumentativos, en donde se les pidió su postura y defensa sobre temas de actualidad y de debate en la sociedad chilena. Las estrategias utilizadas fueron codificadas utilizando la taxonomía de Herrera (2005), basada en una anterior desarrollada por O’Malley y Chamot (1990). Los textos producidos se evaluaron según rúbricas de corrección de exámenes estandarizados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherDepartamento de Español
dc.publisherDepartamento de Español.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/poveda_b_d/index.html
dc.subjectInglés
dc.subjectEstudio y Enseñanza
dc.subjectHablantes Extranjeros
dc.subjectAlemán
dc.subjectEstudio y Enseñanza
dc.subjectHablantes Extranjeros
dc.subjectEspañol
dc.subjectRedacción
dc.subjectEstrategias de Aprendizaje
dc.subjectLenguaje y Lenguas
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectMetodología
dc.subjectMultilingüismo
dc.titleEstrategias cognitivas en el proceso de redacción de textos en español como LM e inglés y alemán como LE.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución