dc.contributorVirano Reyes, Patricia Zulema; supervisora de grado
dc.creatorSalazar Ruminot, Arlette Macarena
dc.date.accessioned2022-04-22T10:54:56Z
dc.date.available2022-04-22T10:54:56Z
dc.date.created2022-04-22T10:54:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9853
dc.description.abstractEl desarrollo de la pandemia por Covid-19, generó diversos cambios en la movilidad urbana del Gran Concepción, entre ellos, se encuentra la adecuación de las formas de desplazamiento existentes, respetando las normas del Ministerio de Salud. Con ello, se aprecia transformaciones a la ciudad que le dan una nueva configuración urbana desde el punto de vista de la movilidad, al generar un cambio en las preferencias de los usuarios por formas distintas de desplazamiento a las tradicionales como lo es el transporte público y sus diversos medios. Con esta investigación se pretende profundizar en la búsqueda de fortalezas y debilidades existentes en el desplazamiento de un medio de transporte particular como lo es la bicicleta, dentro de una emergencia de salud generada por COVID19, además de evaluar la existencia de una planificación integral oportuna, que garantice un desplazamiento seguro a través de este sistema de movilidad. Dentro de los aspectos a destacar está el establecer contacto con organizaciones comunitarias que promuevan el uso de la bicicleta y potencien el ciclismo como una forma “sana” de transporte. Para recabar información y procesarla se utilizaron sistemas de encuestas, realización de trabajo tanto en gabinete como en terreno con herramientas espaciales tales Sistemas de Información Geográfica que permitió luego representar y analizar espacialmente los resultados obtenidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía
dc.publisherDepartamento de Urbanismo y Geografía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectDesplazamientos
dc.subjectResidencia-Trabajo
dc.subjecten Bicicletas
dc.subjectCiclismo
dc.subjectTransporte
dc.subjectAspectos Sociales
dc.subjectCOVID-19 pandemia 2020-
dc.subjectTransporte
dc.titleEstudio perceptivo del uso de la bicicleta como transporte alternativo de la población penquista durante la pandemia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución