Tesis
Papel esencial del glutatión en la defensa al estrés oxidativo inducido por el humo de tabaco en células endoteliales humanas.
Autor
Oñate Mardones, Gloria Alejandra
Institución
Resumen
El endotelio humano está constantemente expuesto a oxidantes intra y
extracelulares como los presentes en el humo de tabaco; sin embargo, el endotelio se
encuentra protegido por la acción de moléculas antioxidantes tanto enzimáticas como
no enzimáticas, de las cuales la vitamina C y el glutatión constituyen los componentes
no enzimáticos más importantes. La vitamina C debe ser adquirida desde la dieta y es
transportada al interior de la célula tanto en su forma reducida (ácido ascórbico) como
en su forma oxidada (ácido deshidroascórbico), siendo acumulada intracelularmente
como ácido ascórbico, alcanzando concentraciones de 0,1- 5 mM. A diferencia de la
vitamina C, el tripéptido glutatión (GSH, γ-glutamil-cistein-glicina) es sintetizado por
todas las células, alcanzando concentraciones intracelulares de 0,5- 10 mM y se ha
comprobado que es fundamental en los procesos de detoxificación celular.
En esta tesis estudiamos la sobrevida celular, el metabolismo del glutatión y la
vitamina C y su papel en la defensa antioxidante en cultivos primarios de células
endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) y en una línea de células endoteliales
humanas inmortalizadas (ECV-304) expuestas a un medio condicionado con humo de
tabaco y a un tratamiento con peróxido de hidrógeno. Estudiando el efecto del
tratamiento sobre la viabilidad celular y los niveles de glutatión intracelular, para
establecer la respuesta de las células endoteliales frente al estrés oxidativo. Además,
realizamos experimentos de transporte de ácido ascórbico y ácido deshidroascórbico,
para determinar si el metabolismo de la vitamina C se veía modificado por la exposición
al medio condicionado con humo de tabaco.