Tesis
Influencia de la percepción del riesgo sobre la carga mental y estrés en trabajadores de almacenes de barrio de la ciudad de Los Ángeles
Autor
Sandoval Contreras, Luis Alejandro
Institución
Resumen
Actualmente la fuerza laboral en Chile alcanza un 57,9%, cuyo porcentaje de trabajadores independientes para el año 2019 alcanzaba un 25,9%. Un grupo importante son quienes se desempeñan en el rubro de los almacenes de barrio, entregando empleo aproximadamente a 420 mil personas en Chile. Este grupo está expuesto a ciertos riesgos laborales como golpes, caídas, violencia entre otros, como también a enfermedades infecciosas y deterioro en la salud mental.
Se realizó un estudio en trabajadores dueños de almacenes de barrios en la ciudad de Los Ángeles, con el objetivo de determinar la influencia de la percepción del riesgo sobre la manifestación de carga mental y estrés laboral. La población de estudio estuvo compuesta por 30 trabajadores de almacenes de barrio. Los resultados de la evaluación de percepción del riesgo fueron: para el “Riesgo Observado”, un 40% presentó un nivel bajo; para el “Riesgo Específico”, un 33,33% un nivel alto y para los “Riesgos generales” un 36,67% un nivel bajo.
Respecto a la evaluación de carga mental de trabajo, un 26,67% presentó un nivel alto y un 50% un nivel medio. En cuanto a los resultados de Estrés Laboral un 63,33% presentó “estrés funcional” y un 33,33% “estrés moderado”. El análisis estadístico determinó que existía relación entre la variable sociodemográfica “número de hijos” y percepción de riesgo “riesgos generales”, también, reveló una relación entre la variable laboral “antigüedad laboral” y estrés laboral.
Además, no existió una asociación estadísticamente significativa entre las variables percepción del riesgo, carga mental y estrés laboral.