dc.contributorMelín Marín, Pedro Santiago; supervisor de grado
dc.creatorGaete Ríos, Evelyn Loreto
dc.date.accessioned2021-01-03T10:29:04Z
dc.date.available2021-01-03T10:29:04Z
dc.date.created2021-01-03T10:29:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2184
dc.description.abstractDía a día el sector agroalimentario invierte grandes esfuerzos en el desarrollo de métodos y tecnologías innovadoras para el procesamiento, conservación e higienización de alimentos. Se buscan alternativas más eficientes que los tratamientos térmicos, como por ejemplo el ultrasonido de potencia ya que permite destruir los microorganismos que degradan los alimentos y modificar algunas características fisicoquímicas del producto mejorando su calidad. En el presente trabajo se evaluó la activación de la bacteria E. coli 25922, en muestras de leche de cabra sometidas a tratamiento térmico (55, 61 y 67 °C) y tratamiento térmico asistido con ultrasonido (40 kHz/100 W) en intervalos de 0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 y 30 minutos. El diseño experimental fue completamente al azar en arreglo factorial de 2*3 con tres repeticiones. En las muestras de leche de cabra sometidas al tratamiento térmico por sí solo y el tratamiento térmico asistido de ultrasonido a 61 y 67 °C, se logró reducir la carga microbiana de la bacteria E. coli 25922 en 5 ciclos logarítmicos, en que el tratamiento térmico asistido de ultrasonido a 61 °C se logra reducir la carga microbiana en 9 minutos antes que el tratamiento térmico por sí solo y este mismo tratamiento a los 67 °C a los 6 minutos antes que el tratamiento por sí solo, permitiendo disminuir el tiempo de pasteurización de la leche de cabra (3 veces más rápido). Respecto a las propiedades fisicoquímicas, la aplicación del tratamiento combinado en la leche de cabra provocó disminución en los glóbulos de grasa y aumento en su viscosidad. En cambio, sólidos solubles, densidad, % de grasa, pH, color, conductividad y cantidad de proteínas no presentaron cambios significativos después de la aplicación de tratamientos.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería Agrícola
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/gaete_e
dc.subjectLeche de cabra
dc.subjectPasteurización de la leche
dc.subjectPropiedades físico químicas.
dc.titleEfecto de la aplicación de ultrasonido en el proceso de pasteurización de la leche de cabra (Capra Hircus).
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución