Tesis
Variaciones de la cubierta de nieve en Chile Centro-Sur (30º - 41º S) y su relación con le fenómeno ENSO.
Autor
Gómez Cole, Marcos Esteban
Institución
Resumen
Mediante imágenes satelitales provenientes del sensor MODIS, se determinaron
las variaciones estacionales de la cubierta de nieve para el periodo 2001 – 2005 en Chile
Centro – Sur (30º - 41ºS). Al comparar las superficies de la cubierta de nieve con las
anomalías en la SST y con los valores del SOI, se observó una correspondencia entre la
presencia de eventos El Niño y anomalías positivas en la extensión de la cubierta de
nieve, cuando las anomalías de la SST en el Pacífico tropical fueron superiores a 1ºC.
Además, se detectó una concordancia entre las fluctuaciones positivas de la cubierta de
nieve en la estación de invierno, con anomalías positivas de la cubierta de nieve en el
verano siguiente. Posteriormente, se analizó el comportamiento latitudinal de las
anomalías pluviométricas relacionadas con el fenómeno ENSO, evidenciando una mayor
correspondencia con las variaciones de la cubierta de nieve en el invierno, al Norte de los
38ºS, mientras que las anomalías en la temperatura del aire, vinculadas al fenómeno
ENSO, mostraron una mayor correspondencia con las variaciones de la cubierta de nieve
en el invierno, al Norte de los 33ºS. Este estudio destaca además la importancia de los
estudios sobre la cubierta de nieve en Chile, considerando los potenciales cambios
climáticos que afectarían la disponibilidad de agua en la región más poblada del país.