dc.contributorSandoval Silva, Daniel A.; supervisor de grado
dc.creatorManríquez Becerra, Carolina Antonieta
dc.date.accessioned2021-12-22T15:08:00Z
dc.date.available2021-12-22T15:08:00Z
dc.date.created2021-12-22T15:08:00Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8917
dc.description.abstractSe estudió la morfometría de los túbulos seminíferos (TS) en corderos nacidos de madres expuestas a un exceso de testosterona durante la preñez y corderos control con el objetivo de reconocer posibles diferencias entre ambos grupos. Las madres se sometieron a un protocolo de Exposición Prenatal a Testosterona (EPT) durante la preñez, que consistió en la administración intramuscular de propionato de testosterona a una dosis de 30 mg dos veces por semana, entre los 30 y 90 días de gestación y de 40 mg dos veces por semana entre los 90 y 120 días de gestación. A las 42 semanas de edad se obtuvo quirúrgicamente el testículo derecho de ambos tipos de corderos. Los testículos se trozaron y se fijaron en solución de Bouin, posteriormente se procesaron para análisis histológico, y se obtuvieron los siguientes parámetros morfométricos: diámetro de los TS, diámetro del lumen de los TS, espesor del epitelio de los TS, número de células de Sertoli por sección de TS, número de espermatogonias por sección de TS y número de espermatocitos primarios por sección de TS. El recuento de las tres poblaciones celulares se analizó estadísticamente con la prueba no paramétrica de Kruscal – Wallis; los diámetros y espesor del epitelio se analizaron con la prueba estadística t de Student. El estudio mostró que no existen diferencias estadísticamente significativas (P>0,05) entre ambos grupos en estudio para los parámetros morfométricos evaluados, sin embargo la presencia de espermatocitos primarios y espermátidas en el lumen de los túbulos seminíferos de los machos expuestos a un exceso de testosterona sugiere una potencial alteración del proceso espermatogénico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.publisherDepartamento de Ciencias Pecuarias
dc.publisherChillán.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/manriquez_b_c_a/index.html
dc.subjectOvejas
dc.subjectTestosterona
dc.subjectFarmacología veterinaria.
dc.titleAnálisis morfométrico de túbulos seminíferos en corderos nacidos de madres expuestas a un exceso de testosterona durante la preñez.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución