Tesis
El paisaje fluvial del río Valdivia: Patrimonio Tangible del acontecer turístico.
Autor
Unibazo Carrillo, Marcelo
Institución
Resumen
En la actualidad se ha pasado de ver al paisaje como el marco estético de la actividad humana a considerarlo como un recurso y patrimonio cultural de la humanidad. En este sentido
adquiere enorme consideración, puesto que conserva huellas tanto de su origen como de las fuerzas
naturales que a lo largo del tiempo geológico concentraron su actividad en él. A través de el
conocemos la identidad de un pueblo, sus costumbres, economía, etc. Se hace necesaria su
conservación y el desarrollo de acciones encaminadas a su recuperación o a evitar su
progresiva degradación. En este trabajo se desarrollará un estudio que aborde las variables
del paisaje y, de esta manera, contribuir a un campo de conocimiento y análisis integral acerca
de la relación que se establece entre el río y su entorno, a fin de cautelar y asegurar la calidad
del espacio tanto como resguardar la integridad y equilibrio de los procesos asociados al río.