Tesis
Adaptación local y plasticidad fenotípica sobre plantas hospederas en Megacerus eulophus.
Autor
Stotz Canales, Gisela
Institución
Resumen
Las plantas son recursos heterogéneos para los insectos que se alimentan de ellas.
Esta variabilidad en cuanto a calidad de hospederos, puede llevar a adaptación local sobre
el hospedero o a plasticidad fenotípica. La adaptación local ocurre cuando genotipos en un
ambiente local tienen mayor adecuación biológica en comparación a cuando están en otro
ambiente. Por otro lado, la plasticidad es la expresión por parte de un genotipo, de
diferentes fenotipos en respuesta a diferentes condiciones ambientales. Se ha propuesto,
que la plasticidad puede disminuir la posibilidad de que ocurra adaptación local o
especialización.
El sistema de estudio es la especie Megacerus eulophus (Coleoptera: Bruchinae), un
insecto que parasita semillas de plantas de la familia Convolvulaceae. Se tiene dos
poblaciones de M. eulophus sobre hospederos diferentes (Convolvulus chilensis en Auco y
Convolvulus bonariensis en Algarrobo), separadas geográficamente y con diferente
disponibilidad de hospedero en su localidad. Se postuló que habría adaptación local en el
uso de hospedero, y que ésta será menor en la población de Algarrobo por la presencia de
ambos hospederos (C. bonariensis y C. chilensis) para la oviposición. Además se espera
encontrar menor plasticidad en cuanto a tamaño corporal y tamaño de huevos en la
población que exprese mayor adaptación local. Para evaluar adaptación local al hospedero,
se realizó un intercambio cruzado de hospederos. Se evaluó también la plasticidad al
tamaño de semilla.
Se encontró evidencia de adaptación local en la población proveniente de C.
chilensis, pero no para la población de C. bonariensis. Se encontró mayor plasticidad en
tamaño corporal en la población de C. bonariensis y mayor plasticidad en tamaño de
huevos en la población de C. chilensis. Dado estos resultados, se apoya solo parcialmente la
hipótesis de plasticidad vs. adaptación local.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Equilibrios de distribución de metales pesados entre la fase acuosa y la superficie de lodos residuales, generados por plantas de tratamiento aerobio para aguas negras
Mendoza, J; Díaz González Escamilla, J. C.; Angulo Jiménez, C. O; Narro y Quesada, E. F -
Alternativa de tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios en plantas de aguas residuales urbanas
Orta de Velásquez, Ma. T.; Rojas-Valencia, Ma. N.; Yañez, I. Monje, I.; de J. Londoño, W