Tesis
Diagnóstico y manejo de principales desórdenes de postcosecha en manzanas Cripps Pink.
Autor
Rojas Ortiz, Alex Fernando
Institución
Resumen
El cultivar de manzanas ‘Cripps Pink’ actualmente se comercializa bajo la marca de fantasía conocida como ‘Pink Lady’TM. Chile siendo su principal exportador del hemisferio sur, posee potencial para el crecimiento de éste cultivar, pero también el desafío de extender su vida de post-cosecha. Este informe entrega un diagnóstico actualizado acerca de los principales desordenes fisiológicos que alteran la vida de postcosecha del cultivar ‘Cripps Pink’, incluyendo un análisis sobre distintas medidas para su manejo. Dentro de los distintos desórdenes, el bitter pit no debería ser considerado un problema importante en manzanas ‘Cripps Pink’. La incidencia de escaldado superficial podría convertirse en un problema para el caso de cosechas que se realizan muy temprano en la estación, pero que puede ser tratado con 1-metilciclopropeno (1-MCP) como método efectivo en la prevención. La incidencia de pardeamiento interno puede ser considerado el problema de post-cosecha más grave para este cultivar. La manifestación de éste ocurre normalmente después de 90 días de almacenaje y se ha correlacionado con el estado de madurez del fruto. Actualmente se propone usar la acumulación de días grados desde floración a cosecha como método de diagnóstico de desarrollo del pardeamiento interno. No obstante esta metodología aún no ha sido validada bajo las condiciones climáticas de Chile, y falta de investigación para su correcta aplicación.