Tesis
Contenido de tántalo, proteínas y lípidos en macroinvertebrados y peces de diferentes ecosistemas marinos costeros.
Autor
Ricciardi Yáñez, Rocío Grace
Institución
Resumen
Los ecosistemas marinos son afectados por diversos xenobióticos a nivel global, ya
que éstos tienden a bioacumularse en los organismos y son posteriormente
transferidos a través de la cadena trófica, pudiendo llegar al hombre. Los efectos
del arsénico, el cadmio, el mercurio y el plomo en el ambiente y la salud son
indiscutibles, pero no existe información sobre los impactos que pudieran generar
los elementos emergentes, como el tántalo (Ta). Se trata de un elemento altamente
resistente a las altas temperaturas y a la corrosión, y por ello es muy usado en
biomedicina, comunicaciones, energías renovables y el transporte. La evidencia
sostiene que los elementos traza tienden a unirse a las proteínas, y pueden interferir
con la actividad fisiológica de ellas. No se sabe si el Ta tiene el mismo
comportamiento. Se recolectaron especies marinas en ecosistemas costeros del
norte de Chile, Patagonia y Antártica, y se determinaron los contenidos de Ta,
proteínas y lípidos. Los niveles de Ta fueron mayores (p≤0,05) en peces que en
macroinvertebrados, indicando que Ta se biomagnifica en las cadenas tróficas
marinas. Hubo una correlación positiva entre el Ta y las proteínas a lo largo de las
cadenas tróficas de los ecosistemas fríos, dejando entrever que probablemente
este elemento se biomagnifica por medio de las proteínas.