Tesis
Análisis de vulnerabilidad por inundación fluvial en la zona urbana de Hualqui, Región del BioBío.
Autor
Correa Román, Hernán Esteban
Institución
Resumen
La zona urbana de la comuna de Hualqui, perteneciente administrativamente a la Provincia de Concepción, Región del Biobío, ha sido afectada históricamente por eventos de inundación fluvial. En los últimos 26 años, se han registrado 6 eventos con diferentes magnitudes, de ellos, el acontecimiento del 12 de julio del 2006, fue el más violento y devastador en términos materiales y humanos, el cual dejó a 600 personas damnificadas y miles de afectados. En este contexto se presentan los resultados de la recurrencia histórica de inundación fluvial y de la vulnerabilidad de la zona urbana de Hualqui. La recurrencia histórica se determinó mediante la recopilación de información en prensa escrita y relatos de la población, posteriormente fue completado con la georreferenciación
de las cotas de inundación a modo de establecer un escenario extremo; los eventos fueron vinculados con fases ENOS. Para la vulnerabilidad se utilizaron datos del Censo 2002, de la Encuesta Casen 2011 y encuestas aplicadas a los habitantes del área de estudio, mediante un muestreo representativo. Cada variable por unidad de análisis (barrio) fue incorporada al SIG ArcGIS 10.3, en el cual se generaron las zonificaciones
respectivas. Se determinó que los eventos de inundación fluvial tienen una recurrencia promedio de 4,3 años bajo intensas precipitaciones, que no muestran una relación fuerte con eventos ENOS cálido. La vulnerabilidad global arrojó que el área de estudio tiene una vulnerabilidad preferentemente media, que se relaciona con el 83,3% de los barrios, donde residen 9.011 habitantes. En un 16,7% de los barrios, el nivel de vulnerabilidad fue
alto. Los factores que contribuyeron a aumentar los niveles de vulnerabilidad, correspondieron a: pobreza elevada, ingresos medios-bajos, deficientes conocimientos sobre las inundaciones, y una baja participación en las organizaciones vecinales, variables principalmente vinculados con la vulnerabilidad socioeconómica.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de riesgos de inundación por desbordes del Río Biobío en Hualqui.
Autor desconocido (IGM, s.f.) -
Estudio cualitativo del efecto del consumo de tintura madre de Allium sativum L. en la concentración de lisozima y proteínas totales en niños menores de 6 años con Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A.) en consultorio de Hualqui, VIII Región,Chile
Polanco-Rojas, Angel D.; Burgos-Arias, Abed N. (2013)La población muestreada fueron niños menores de 6 años con I.R.A y la muestra fue obtenida de la expectoración. El objetivo fue determinar los cambios en la concentraciones de lisozima y proteínas totales, antes y ... -
Estudio cualitativo del efecto del consumo de tintura madre de Allium sativum L. en la concentración de lisozima y proteínas totales en niños menores de 6 años con Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A.) en consultorio de Hualqui, VIII Región,Chile
Polanco-Rojas, Angel D.; Burgos-Arias, Abed N. (2013)La población muestreada fueron niños menores de 6 años con I.R.A y la muestra fue obtenida de la expectoración. El objetivo fue determinar los cambios en la concentraciones de lisozima y proteínas totales, antes y ...