dc.contributorSalas Cárcamo, Eduardo; supervisor de grado
dc.creatorVidal Saldivia, Romina
dc.date.accessioned2021-08-11T18:37:36Z
dc.date.available2021-08-11T18:37:36Z
dc.date.created2021-08-11T18:37:36Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7444
dc.description.abstractAl existir quiebra en una empresa son diversos los acreedores que se ven afectados, sin embargo en este trabajo el análisis está centrado sólo en aquéllos que tienen acreencias laborales, ya que ellos no sólo se ven menoscabado por la pérdida de su fuente de trabajo en caso de que esta empresa cierre y se liquide sino que también la falta de solvencia en que muchas veces se encuentra la empresa, es sinónimo de remuneraciones y otras prestaciones laborales adeudadas. Estamos consientes que los trabajadores no son los únicos perjudicados en la quiebra de una empresa, sino que ella trae como consecuencia el declive económico de todo lo que tenga relación directa o indirecta con ella, por ejemplo, pequeñas empresas proveedoras que no ven cubiertos sus créditos y con el peligro consecuente de que si no tiene una fuente alta de ingresos que le permitan un respaldo económico ésta puede ser, a su vez, una causa que genere quiebra. Sin embargo, estimamos que en lo referente a quiebra y trabajadores existen muchos vacíos que será necesario analizar. Así, la finalidad de este trabajo es entregar una herramienta clara, eficaz y sobre todo actualizada respecto de los pasos a seguir en caso de que una empresa sea declarada en quiebra y existan créditos laborales a favor de los trabajadores; en especial su pago y protección. Realizando un estudio profundo de las leyes que tratan la materia, dictámenes de las instituciones correspondientes y doctrina, siempre complementada con Jurisprudencia relativa al fondo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/vidal_s_r/index.html
dc.subjectInsolvencia
dc.subjectDerecho del Trabajo
dc.subjectInsolvencia
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.subjectInsolvencia
dc.subjectDerecho del Trabajo
dc.subjectInsolvencia
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.titlePago de créditos laborales frente a la quiebra del empleador.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución