Tesis
Determinación plasmática de estradiol y LH en respuesta a la administración de un análogo de GnRH (Lupron®) en borregas de 20 semanas de edad expuestas a testosterona propionato prenatalmente.
Autor
Reyes Lara, Víctor Manuel
Institución
Resumen
Los cambios puberales en el eje hipófisis-gónada de las borregas, están
predeterminadas desde la vida intrauterina. En esta investigación se estudiaron
las concentraciones plasmáticas de LH y Estradiol de ocho borregas expuestas
a testosterona propionato prenatalmente y ocho borregas controles de 20
semanas de edad expuestos a las mismas condiciones medio ambientales en
respuesta a un análogo de GnRH (Lupron®). Se obtuvieron muestras de sangre
mediante un catéter yugular a las 0,3,9,12,18,24,30,36,42 y 48 horas después
de administrar el análogo de GnRH. Los resultados mostraron que tanto la
secreción de LH como de estradiol fue mayor en la borregas expuestas a
testosterona propionato (P<0,05). Esta mayor sensibilidad hipofisiaria y ovárica
se puede atribuir a una reducción en el sistema de retroalimentación negativa
de estradiol con mayor secreción de GnRH, con aumento consecuente en los
receptores de GnRH, a alteraciones enzimáticas en el ovario y del desarrollo
ovárico o a un conjunto de estos factores, producto de la exposición prenatal a
testosterona. Este estudio abre el camino para futuras investigaciones que
determinen la causa exacta de los cambios ejercidos por la androgenización
fetal.