Tesis
Estudio de las interacciones de metabolitos vegetales con membranas celulares y modelos moleculares.
Autor
Colina López, José Rodolfo
Institución
Resumen
Las plantas producen una amplia variedad de fitoquímicos necesarios para sus
funciones metabólicas o para protegerse de patógenos invasores. La presencia de estos
metabolitos en la dieta humana ha sido asociada con una reducción en la incidencia de
enfermedades mortales crónicas como la aterosclerosis y el cáncer. Esta investigación
abarcó el estudio de las interacciones y el efecto protector de los metabolitos vegetales
(MVs), ácido gálico, ácido cafeico, galato de epigalocatequina, crocina, y los extractos
de la planta Pilocarpus goudotianus en eritrocitos humanos (RBC) y modelos
moleculares de su membrana. Estos últimos conformados por bicapas lipídicas de
dimiristoilfosfatidilcolina (DMPC) y dimiristoilfosfatidiletanolamina (DMPE),
representativos de las clases de fosfolípidos ubicadas en la monocapa externa e interna
de la membrana del eritrocito humano, respectivamente. Los experimentos de
difracción de rayos X y de calorimetría diferencial de barrido (DSC) mostraron que los
MVs producen perturbaciones estructurales y termotrópicas en multibicapas y
vesículas de DMPC; sin embargo, estos efectos no se observaron en DMPE. Las
espectroscopías de fluorescencia y de resonancia paramagnética electrónica (EPR),
revelaron que los MVs inducen alteraciones en la dinámica y el orden molecular en
vesículas de DMPC y en membranas aisladas de eritrocitos (IUM). La presencia de los
MVs también indujo alteraciones morfológicas en los RBC, de su forma discoide
normal a equinocitos. Estos hallazgos indican que las moléculas de los MVs se
ubicaron preferencialmente en la monocapa externa de la membrana de los eritrocitos.
La evaluación del efecto protector mostró que, con excepción de crocina, los MVs
inhibieron las alteraciones morfológicas y la lisis inducida por HClO en los RBC. Los
resultados de este estudio sugieren que la inserción de algunos MVs en la monocapa
externa de la membrana de los RBC podría prevenir los efectos nocivos de HClO en
los glóbulos rojos, protegiéndolos del daño oxidativo.