dc.creatorAlfaro Inzunza, Jaime
dc.date.accessioned2017-06-01T21:53:09Z
dc.date.accessioned2022-10-17T17:53:56Z
dc.date.available2017-06-01T21:53:09Z
dc.date.available2022-10-17T17:53:56Z
dc.date.created2017-06-01T21:53:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierAlfaro, Jaime. Estado de avance de la discusión sobre la relación entre psicología comunitaria y políticas públicas: derivaciones para asumir la complejidad del vínculo, pp. 25-47. En: Morais Ximenes, V.; Castellá Sarriera, J.; Cruz Bonfim, Z.; Alfaro, J. (2016). Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria. Fortaleza: Expressão Gráfica e Editora
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/1366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4423817
dc.description.abstractCon el objetivo de exponer y analizar las características contradictorias y tensionadas del vínculo entre Psicología Comunitaria y políticas sociales, este artículo ahonda en aspectos necesarios de tener en cuenta para comprender y abordar la complejidad que destaca en esa relación. De esa forma, se propone describir: a) la trayectoria de la relación entre Psicología Comunitaria y políticas sociales, particularmente las contribuciones bidireccionales, tensiones y límites de esa relación; y b) la complejidad de ese vínculo, haciendo hincapié en la importancia de los marcos sociopolíticos, la relevancia simultánea de la Formulación e Implementación de las políticas y, por último, las posibilidades de transferencia de conocimiento. Eso se plantea en virtud de la importancia que tienen los marcos sociopolíticos en la confi guración y organización de las políticas sociales, afectando de esa manera la inserción y participación de la disciplina y los psicólogos comunitarios en esos contextos
dc.languagespa
dc.subjectPsicología comunitaria
dc.subjectPsicología
dc.titleEstado de avance de la discusión sobre la relación entre psicología comunitaria y políticas públicas: derivaciones para asumir la complejidad del vínculo
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución