dc.creatorRiffo Ocares, Bernardo
dc.creatorReyes Reyes, Fernando
dc.creatorNovoa Lagos, Abraham
dc.creatorVéliz de Vos, Mónica
dc.creatorCastro Yáñez, Ginette
dc.date.accessioned2016-06-06T14:20:38Z
dc.date.accessioned2022-10-17T17:52:25Z
dc.date.available2016-06-06T14:20:38Z
dc.date.available2022-10-17T17:52:25Z
dc.date.created2016-06-06T14:20:38Z
dc.date.issued2014
dc.identifierLiteratura Lingüística, 2014, n°.30, pp. 136-165
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112014000200009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4423016
dc.description.abstractEste artículo presenta los resultados de un estudio correlacional en el que se midieron las variables comprensión lectora, competencia léxica y rendimiento académico. Se postula que la calidad del conocimiento léxico de los lectores está relacionada con su capacidad para comprender textos y, por ende, afecta su rendimiento académico. Se realizó un estudio con 32 estudiantes del último año de enseñanza media. Los sujetos rindieron una prueba de comprensión lectora, un test de vocabulario pasivo (TEVI-R) y una prueba de decisión léxica con técnica cronométrica. Los resultados muestran correlación entre la precisión de la respuesta en la tarea léxica y la comprensión lectora. El vocabulario pasivo, a su vez, se correlaciona con el rendimiento académico general.
dc.languagespa
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectCompetencia léxica
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleCompetencia léxica, comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de enseñanza media
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución