dc.contributorLópez Bari, Pablo
dc.creatorLuxardo García, Ignacio
dc.date.accessioned2019-04-30T19:59:49Z
dc.date.available2019-04-30T19:59:49Z
dc.date.created2019-04-30T19:59:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/2409
dc.description.abstractLa investigación nace de la crítica a los actuales instrumentos de planificación urbana utilizados en Chile, los cuales han sido incapaces de gestionar tanto el territorio donde se emplazan las ciudades, como la generación de condiciones óptimas de habitabilidad en el espacio público. El 100% de estos son estrictamente cuantitativos y proponen un planteamiento urbano desde lo técnico y desde la cantidad. El trabajo radica en crear un nuevo instrumento de planificación urbana de características cualitativas, que se antepone a los actuales instrumentos de desarrollo urbano, complementándolos con un enfoque cualitativo. Esto, con el fin de mejorar la relación de la ciudad con su entorno natural y mejorando considerablemente la calidad del espacio público, teniendo como consecuencia el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Para comprobar la efectividad del nuevo instrumento de planificación, se propondrá de manera hipotética una nueva extensión urbana para la localidad de Los Molles, para luego compararlo con un desarrollo urbano habiendo utilizado la normativa de los instrumentos actuales. De esta manera, se comprenderá cuál de las dos alternativas efectivamente mejora las condiciones urbanas del lugar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte
dc.subjectBorde costero
dc.subjectEspacios urbanos
dc.subjectPlanificación urbana
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subject1400S
dc.titleCódigo urbano cualitativo. Localidades costeras entre la IV y la VI Región : Los Molles, comuna de La Ligua. V Región
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución