dc.contributorLabrin Elgueta, José Miguel
dc.creatorGatica Mancilla, Sebastián Enrique
dc.date.accessioned2022-03-30T16:14:24Z
dc.date.accessioned2022-10-17T17:22:49Z
dc.date.available2022-03-30T16:14:24Z
dc.date.available2022-10-17T17:22:49Z
dc.date.created2022-03-30T16:14:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4421868
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de describir los atributos estratégicos de la televisión en relación con la cobertura televisiva del denominado mayo feminista, esto bajo el amparo de la teoría general de sistemas sociales y su vínculo con la epistemología sistémico-constructivista. Para ello se propone una descripción de la cobertura televisiva, especificada en programas determinados de la televisión abierta chilena -de discusión contingente- en el periodo de desarrollo del mayo feminista, tanto a nivel temporal como discursivo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTelevisión
dc.subjectCobertura televisiva
dc.subjectTeoría general de sistemas sociales
dc.subjectConstructivismo operativo
dc.subjectMayo feminista
dc.titleIrrelevancia selectiva y analogías programaticas. Estudio de la cobertura televisiva en programas de discusión contingente de la televisión abierta chilena sobre el mayo feminista.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución