dc.contributorBarbay, Jérémy
dc.contributorHevia Angulo, Alejandro
dc.contributorFuente González, Sandra de la
dc.creatorRiveros Riveros, Bryan Nicolás
dc.date.accessioned2022-05-16T22:30:42Z
dc.date.accessioned2022-10-17T16:20:40Z
dc.date.available2022-05-16T22:30:42Z
dc.date.available2022-10-17T16:20:40Z
dc.date.created2022-05-16T22:30:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4420769
dc.description.abstractLa repetición espaciada es una metodología de aprendizaje que ha sido estudiada extensamente en seres humanos, dando lugar a una gran cantidad de aplicaciones (Duolingo, Anki, Memrise, etc.) que aprovechan los resultados de estos estudios para mejorar el proceso de aprendizaje y memorización de una gran cantidad de temas. Sin embargo, este ha sido un tema poco estudiado en animales no humanos y actualmente no existen aplicaciones que permitan acompañar un estudio del mismo. A partir de esta problemática, se diseñó e implementó un primer prototipo de aplicación web, el cual permite crear, utilizar y compartir planes de entrenamiento para animales, con el fin de poder estudiar su aprendizaje y en particular, el uso de la repetición espaciada con ellos. Esta implementación tuvo una recepción mayormente positiva por parte de la Dra. Charlotte Robinson, quien participó como clienta del producto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectaplicacion
dc.subjectEntrenamiento de animales
dc.subjectRepetición espaciada
dc.subjectInteracción animal-humano
dc.subjectAnimal-Computer Interaction
dc.titleInCA Train: aplicación para entrenar animales no humanos y estudiar sus capacidades de aprendizaje
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución