dc.contributorSmith Guerra, Pamela Elisa
dc.creatorToro Araya, Catalina Inés
dc.date.accessioned2022-07-12T20:06:30Z
dc.date.accessioned2022-10-17T15:44:13Z
dc.date.available2022-07-12T20:06:30Z
dc.date.available2022-10-17T15:44:13Z
dc.date.created2022-07-12T20:06:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4420275
dc.description.abstractEl aumento de la población durante el último siglo ha conllevado al incremento exponencial de distintos fenómenos asociados al crecimiento urbano. Uno de los principales que se estudia en la actualidad es el calentamiento global y sus efectos, los cuales han derivado en diversos fenómenos de carácter climático que afectan principalmente a los centros urbanos del mundo. Uno de los que más destaca es la formación de la isla de calor urbana, donde Chile y sus principales ciudades, se han visto afectados, sobre todo en la última década. Dentro de la presente investigación, se identificó y analizó el comportamiento de la isla de calor urbana superficial, que se define como la diferencia de temperaturas entre las superficies urbanas y rurales, así como su relación con el crecimiento poblacional. Este se realizó en las ciudades catalogadas como intermedias, que presentan una población entre 20.000 y 300.000 habitantes, mediante el uso de imágenes satelitales de temperatura superficial MODIS. El período de estudio comprende las estaciones de verano e invierno, en períodos diurnos y nocturnos, entre 2008 y 2018. Los principales resultados concluyen que la isla de calor superficial se presenta en mayor intensidad en la macrozona central, en la estación de verano, durante el día con valores superiores a 7°C. Sin embargo, la relación existente entre la isla térmica y el crecimiento poblacional no es lo suficientemente fuerte, por lo cual es necesario generar nuevos estudios que identifiquen aquellos factores que inciden en la formación de la isla de calor urbana superficial a escala local en Chile.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectClimatología urbana
dc.subjectIsla de calor urbana
dc.subjectCrecimiento urbano
dc.titleAnálisis de la relación de la isla de calor urbana superficial y el crecimiento poblacional a escala local en Chile entre el año 2008 y 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución