dc.contributor | Villarroel Soto, Raúl | |
dc.creator | Correa Mautz, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T16:41:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-17T15:39:41Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T16:41:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-17T15:39:41Z | |
dc.date.created | 2022-05-13T16:41:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185514 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4420213 | |
dc.description.abstract | El presente estudio propone un enfoque aristotélico del desarrollo humano que parte de la revisión de la genealogía del concepto de desarrollo humano introducido por el PNUD en 1990 y finaliza en la definición de la ética y dianoética del desarrollo humano desde un enfoque aristotélico. Este enfoque considera a la eudaimonía como el fin del desarrollo humano y requiere tanto de la virtud ética referida al recto deseo y la buena elección, como de la virtud dianoética referida a la técnica, la prudencia, la ciencia y la intuición. La educación, la costumbre, la legislación, la política y la economía se visualizan como los medios para avanzar en el proceso de desarrollo humano entendido como el desarrollo del ser humano. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.title | Un enfoque aristotélico del desarrollo humano | |
dc.type | Tesis | |