dc.contributorGalaz Valderrama, Caterine Joanna
dc.creatorEspinoza Veloso, Fabiola Verónica
dc.date.accessioned2022-05-10T16:53:00Z
dc.date.accessioned2022-10-17T15:38:01Z
dc.date.available2022-05-10T16:53:00Z
dc.date.available2022-10-17T15:38:01Z
dc.date.created2022-05-10T16:53:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4420189
dc.description.abstractEl presente estudio constituye una invitación a sumergirse en la complejidad de la práctica política desde la potencia del cuerpo en movimiento a través de las reflexiones y sentires de las integrantes de la Colectiva feminista “Baila Capucha Baila”. Tomando como excusa el abordaje del último registro de protesta social en Chile- más conocido como “estallido social”- desarrollo una propuesta que reivindica el plano material, afectivo y estético de la política desde la práctica de la danza en clave feminista. Los objetivos que me movilizan pretenden indagar en los posibles significados de la agencia y resistencia feminista y los sentidos comunitarios que emergen y se posibilitan mediante su práctica. Para movilizar las reflexiones utilicé una epistemología, una retórica y una metodología feministas que permitieron crear una obra en la que participan varios afectos y cuerpos que piensan y sienten la protesta y la danza. En lo que refiere estricticamente al método, utilicé las Producciones Narrativas (PN) para construir una narrativa coral de las voces de las protagonistas de la Colectiva Baila Capucha Baila, a fin de problematizar en torno al ser individual y ser colectivo mediante el habitar y el movilizar un cuerpo común. Es así como esta investigación se presenta como una posibilidad de sentipensar las creaciones, las autorías, la danza, el activismo y la práctica política
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPsicología social
dc.subjectDanza
dc.subjectTeoría feminista
dc.titleCuerpas en revuelta: Danzando para narrarnos. Aproximaciones feministas en torno a la protesta social en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución