dc.contributorMolina Berríos, Alfredo Enrique
dc.contributorJara Sandoval, Jose Antonio
dc.creatorValderrama Segovia, Victoria Carolina
dc.date.accessioned2022-10-04T18:09:40Z
dc.date.accessioned2022-10-17T14:45:05Z
dc.date.available2022-10-04T18:09:40Z
dc.date.available2022-10-17T14:45:05Z
dc.date.created2022-10-04T18:09:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188354
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4419425
dc.description.abstractIntroducción: La estomatitis subprotésica es la lesión más frecuente en la mucosa oral de pacientes portadores de prótesis removible. Aunque su etiología es multifactorial, está asociada a la presencia de biopelículas de C. albicans en la mucosa y/o prótesis acrílica. Debido a su alta recurrencia y a la resistencia a antifúngicos actuales, es necesario evaluar nuevas estrategias farmacológicas. La mitocondria aparece como un posible blanco terapéutico, debido a su potencial de membrana más negativo que las células humanas por lo que moléculas cargadas positivamente, como los trifenilfosfonio (TPP+ ) asociado a ácido Gálico (AG), podrían dirigirse de manera selectiva a esta. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los compuestos TPP+ -AG-C10 y TPP+ -AG-C12 sobre la respiración celular, producción de especies reactivas de oxígeno (EROS), potencial de membrana y concentración de ATP de tal manera de poder caracterizar su mecanismo de acción. Metodología: Se utilizaron los compuestos TPP+ -C10- AG y TPP+ -C12-AG, sobre cepas de C. albicans ATCC-90029 y ATCC-10231. El consumo de oxígeno se evaluó utilizando un oxígrafo acoplado a electrodo de Clark, posteriormente se evaluó si existía aumento en las EROS a través de citometría de flujo, utilizando la sonda DCFH-DA. La caída de potencial de membrana se evaluó a través de citometría de flujo utilizando la sonda TMRE y se evaluó si existía disminución en las concentraciones de ATP utilizando el kit CellTiter-Glo2.0®. Resultados: Ambos compuestos inhiben significativamente el consumo de oxígeno en las dos cepas estudiadas con valor menores al 50% para el compuestos TPP+ - C12-AG, además se comprobó que en todas las condiciones experimentales no existía una aumento en las EROS. Por otra parte, se logró comprobar que ambos compuestos generan una caída del potencial de transmembrana y una disminución de la concentración de ATP de hasta un 55% en comparación al control. Conclusión: En este trabajo demostramos que los derivados del ácido gálico unidos a un grupo TPP+, en este caso los compuestos TPP+ -C10- AG y TPP+ -C12- AG, inhiben la función mitocondrial en C. albicans, representando una nueva familia de fármacos con actividad antifúngica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEstomatitis subprotética
dc.subjectCandida albicans
dc.titleEvaluación del efecto de los compuestos TPP+ -C10-AG y TPP+ - C12-AG sobre la función mitocondrial en Candida albicans
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución