dc.contributorAbarca García, María Gloria
dc.contributorSánchez Ilabaca, Jaime Hernán
dc.contributorSilva Águila, Manuel Isaías
dc.creatorBautista Quiróz, Daniel Antonio
dc.date.accessioned2022-07-14T14:54:20Z
dc.date.accessioned2022-10-17T14:31:07Z
dc.date.available2022-07-14T14:54:20Z
dc.date.available2022-10-17T14:31:07Z
dc.date.created2022-07-14T14:54:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4419188
dc.description.abstractEn el contexto de un proceso de transformación curricular de alcance global en respuesta a los desafíos que supone la transformación del mercado del trabajo, en 2003 mediante la denominada Declaración de Valparaíso, el Consejo de Rectores de las Universidades chilenas (CRUCH) formaliza la decisión de afrontar la problemática de la segmentación curricular entre las diversas instituciones que agrupa, tomando como ejemplo el proceso de construcción del Espacio de Educación Superior Europeo, adoptando un Sistema de Créditos Transferibles (SCT–Chile). Como base para este proceso de homologación y diálogo curricular, se requiere que los planes de formación de pregrado respondan a los enfoques contemporáneos, centrados ya no en la transmisión de contenidos ni en la figura del docente, sino que, en el desarrollo de competencias de un(a) aprendiz autónomo(a), a quien le corresponde el lugar central en el proceso formativo
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación, Currículum
dc.subjectOdontología, Enseñanza
dc.subjectFormación profesional, Chile
dc.subjectMétodos de simulación
dc.titleIntegración curricular de la tecnología de simulación háptica desde la perspectiva de las y los estudiantes en una actividad curricular de primer año de la carrera de Odontología de la Universidad de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución