dc.contributorBurdiles Pinto, Patricio
dc.creatorSanguineti Montalva, Antonella Giovanna
dc.date.accessioned2022-03-25T13:01:35Z
dc.date.available2022-03-25T13:01:35Z
dc.date.created2022-03-25T13:01:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184478
dc.description.abstractLa incontinencia fecal (IF) es una condición sicológica y social importante y muy debilitante para el individuo. Esto conlleva a que las personas afectadas no la describan espontáneamente, por lo que su prevalencia en los datos publicados puede subestimarla. Las causas de la (IF) son múltiples, por lo que en este estudios nos centraremos en la lesión muscular esfinteriana. Dentro de este grupo, la sección anatómica secundaria a cirugía anorrectal u obstétrica constituye la etiología susceptible de estudio por endosonografía anal (EAUS) y corrección quirúrgica más frecuente de la IF. Con frecuencia, estos pacientes son mujeres, relativamente jóvenes y sanas, con lesiones obstétricas secundarias a partos con maniobras traumáticas como principal factor de IF. Existen múltiples escalas para evaluar la gravedad de la IF y la calidad de vida de estos pacientes. Es por lo anterior que Rothbarth en el año 2007, determina mediante el uso del score de Wexner, que un valor de igual o mayor a 9, afecta en forma considerable la calidad de vida del individuo y por lo tanto se puede utilizar este corte para la toma de decisiones. Basados en este estudio, la escala a utilizar con los pacientes en este trabajo será el score de Wexner, separando así a la población en estudio en dos grupos, a partir de este corte. El estudio del esfínter anal se hará por medio de EAUS, tomando diferentes variables para analizar el daño del esfínter anal externo. Con los datos obtenidos se analizará si el daño del esfínter anal externo tiene relación con el grado de IF.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectIncontinencia fecal
dc.subjectCanal anal
dc.titleRelación entre el grado de incontinencia fecal y el daño del esfínter anal extremo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución