dc.contributorHorvitz Lennon, María Inés
dc.creatorNajle Romero, Luis Alberto
dc.date.accessioned2022-06-02T22:39:29Z
dc.date.available2022-06-02T22:39:29Z
dc.date.created2022-06-02T22:39:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185828
dc.description.abstractEsta memoria trata acerca del delito de administración desleal creado por la Ley Nº 21.121, como una forma de suplir aquellos vacíos legales que se producían antes de la dictación de la misma, salvando una gran falencia de nuestro ordenamiento jurídico punitivo. Este estudio se enfoca especialmente en el análisis de los tipos penales vigentes con anterioridad a la promulgación de la citada ley, que sectores de la doctrina y de la jurisprudencia consideró aplicables a supuestos de gestión maliciosa de patrimonio ajeno, algunos modelos del derecho comparado -español y alemán- con los aportes doctrinales y jurisprudenciales correspondientes y los antecedentes tenidos en consideración durante la tramitación parlamentaria para la introducción de la norma de sanción contemplada en el numeral 11 del artículo 470 del Código Penal. Asimismo, se examinará el bien jurídico protegido con el nuevo delito, las diferentes concepciones sobre el patrimonio y la identificación de la estructura típica del delito de administración desleal o fraudulenta de patrimonio ajeno que permite diferenciarla de otras estructuras de injusto, como la estafa o la apropiación indebida. Finalmente se expondrán las conclusiones de nuestro trabajo a la luz de los desarrollos teóricos y dogmáticos disponibles en Chile en la materia, a fin de determinar si, la tipificación de este delito ha permitido o no subsanar las importantes discusiones doctrinarias ya existentes sobre el particular
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleAspectos generales del delito de administración desleal en la legislación chilena
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución