dc.contributorOssandón Buljevic, Carlos
dc.creatorPérez Allende, Mariluz Zabrina
dc.date.accessioned2022-08-30T20:05:29Z
dc.date.accessioned2022-10-17T12:44:22Z
dc.date.available2022-08-30T20:05:29Z
dc.date.available2022-10-17T12:44:22Z
dc.date.created2022-08-30T20:05:29Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187725
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4417579
dc.description.abstractNuestro interés por analizar durante un año las publicaciones de la Revista Perro Muerto y las llamadas “Tomas Culturales” parte desde la inquietud del contexto actual de un mundo globalizado y fragmentado social y comunicacionalmente. Tiene que ver entonces con el examen de unas manifestaciones culturales cuyas características establecen distintos tipos de relación con dicho contexto. El estudio se centró en el análisis de forma y contenido de la Revista Perro Muerto. Se tuvo igualmente en consideración el punto de vista de los gestores, colaboradores y lectores- en comunas periféricas de la ciudad de Santiago- que se han expresado y han participado en el espacio público popular urbano, mediante la Revista Perro Muerto y las llamadas Tomas Culturales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectArte
dc.subjectSectores populares
dc.subjectRevista Perro Muerto
dc.titleConsumo cultural y espacio público en sectores populares urbanos. Análisis de la revista Perro Muerto 2000 - 2001 Santiago - Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución