dc.creatorGalaz Araneda, Katherine
dc.creatorSaldias Jara, Cynthia
dc.creatorAlarcón Carvacho, Patricio, profesor guía
dc.date.accessioned2020-09-22T16:20:41Z
dc.date.accessioned2022-10-17T12:04:06Z
dc.date.available2020-09-22T16:20:41Z
dc.date.available2022-10-17T12:04:06Z
dc.date.created2020-09-22T16:20:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416596
dc.description.abstractSin duda el trabajo colaborativo busca dar y entregar respuesta de manera adecuada a las necesidades educativas especiales (NEE) y de igual manera al universo que se encuentra en el aula. Desde ese punto se pretende indagar en algunos factores que inciden en el trabajo colaborativo, con la mirada y opinión de los profesores de Educación General Básica y ver como atribuyen el trabajo colaborativo en conjunto con el profesor de Educación Diferencial.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación especial
dc.subjectEducación básica
dc.subjectProfesores de educación especial
dc.subjectProfesores Educación Básica
dc.subjectTrabajo colaborativo
dc.titleEl significado que le atribuyen los profesores de educación general básica al trabajo colaborativo con el profesor diferencial
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución