dc.creatorDiaz Ugarte, Manuel
dc.creatorArriagada Solis, Maira, profesora guía
dc.date.accessioned2020-09-23T12:48:13Z
dc.date.available2020-09-23T12:48:13Z
dc.date.created2020-09-23T12:48:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5600
dc.description.abstractEl abordaje de los procesos, acontecimientos y desplazamientos de las comunidades aymara del altiplano Chileno, bien podrían ser asumidos por la antropología jurídica. Esta Etnografía se dirige al estudio del sitio de un suceso, el lugar, o lugares en donde ocurre un acontecimiento cuyas causas y efecto se pueden exponer a partir del sentido (lo más cerca que podamos) de las interacciones que le dan origen. El interés por las relaciones jurídicas en torno a este hecho, nos conducirán a lo más profundo de la construcción del sentido de la acción.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAimaras -- Ritos y ceremonias
dc.subjectAimaras -- Vida social y costumbres
dc.titleEl compromiso de los Aymara de Cancosa para la circulación de los “cariños festivos”
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución