dc.contributorSoliverez, Corina
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.contributorArias, Claudia
dc.creatorFernández Puentes, Graciana
dc.creatorLanestosa, Ana Paula
dc.creatorSappia, Angélica
dc.date2019-11-13
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:22Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:22Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416207
dc.descriptionNuestro acercamiento a la comunidad sorda nos llevó a conocer las diferentes concepciones sobre la sordera, representadas principalmente en dos modelos: clínico patológico y sociocultural. Las concepciones en las que se sustenta cada modelo inciden en el proceso de construcción de la identidad del sordo, en el desarrollo de sus potencialidades así como en su educación, integración social e inserción laboral, entre otros aspectos. Por esta razón resulta de importancia realizar un análisis de tema propuesto. El objetivo del presente trabajo es describir los modelos de abordaje de la sordera: modelos clínico patológico y sociocultural, analizar los supuestos que subyacen a ambos y describir los métodos de enseñanza que se de cada uno de los modelos mencionados, por último elaborar propuestas de intervención en el campo educativo de la salud. Para ello llevaremos a cabo un rastreo bibliográfico, consulta de base de datos, recopilación de material proveniente de congresos organizados por la comunidad sorda así como publicaciones internas de la misma. A partir de esto podremos realizar una revisión crítica de los roles tanto de educadores como de los profesionales de la salud y proponer aportes desde el campo de la psicología.
dc.descriptionFil: Fernández Puentes, Graciana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Lanestosa, Ana Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Sappia, Angélica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectsordera
dc.subjectcomunidad sorda
dc.subjectmodelo sociocultural
dc.subjectmodelo clínico patológico
dc.subjectsalud y educación
dc.titleAnálisis crítico de dos modelos de abordaje de la sordera: modelo clínico patológico y modelo sociocultural
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución