es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Uso de celulosa microfibrilada en mezclas cementíceas

        Registro en:
        https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11570
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4414478
        Autor
        Carrizo, Leandro
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        La implementación de nanomateriales generados a partir de celulosa resulta de interés en el campo de los materiales cementiceos, tanto por sus propiedades físicas como por ser un material abundante y renovable. Las microfibras de celulosa producidas mediante refinamiento mecánico poseen una alta relación de esbeltez, una resistencia mecánica considerable y una importante capacidad de retener agua. En este trabajo se evalúa la influencia de celulosa microfibrilada (CMF) en las propiedades de mezclas cementíceas. Se elaboraron pastas de cemento con contenidos variables de CMF (0,1; 0,2 y 0,3 % en peso del cemento) a fin de determinar su influencia sobre la demanda de agua y el tiempo de fraguado. Además, se elaboraron morteros con los mismos contenidos de CMF, evaluándose en este caso extendido y contenido de aire en estado fresco, y resistencia a compresión y a flexión en estado endurecido. El uso de CMF redujo la fluidez e incrementó el tiempo de fraguado. Las resistencias a compresión y flexión resultaron afectadas con el uso de la CMF, aunque si se conserva la relación agua-cemento original, la adición de celulosa microfibrilada podría mejorar las propiedades resistentes de las mezclas cementiceas.
         
        The implementation of nanomaterials generated from cellulose is of interest in the cementitious composites field, because of its physical properties as well as to be an abundant and renewable material. Cellulose microfibers produced by mechanical refinement have a high slenderness ratio, a substantial mechanical strength and an important ability to retain water. In this work, the influence of a microfibrillated cellulose (MFC) in the properties of cementitious composites is evaluated. Cement pastes with different MFC content (0.1%, 0.2%, and 0.3% by cement weight) were made in order to determine its influence on water demand and setting time. Moreover, mortars with the same MFC content were made and extended ratio and air content in the fresh state, and compressive and flexural strengths in hardened state were assessed. Using MFC reduced the fluidity and increased the setting time. The compressive and flexural strengths wer affected by the use of MFC, although maintaining the original water/cement ratio, the addition of MFC would improve strength properties of cementitious composites.
         
        Materias
        Ingeniería de los Materiales
        Nanomateriales
        Nanocelulosa
        Fluidez
        Resistencia
        Nanomaterials
        Nanocellulose
        Fluidity
        Strength

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018