es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Serological study of brucellosis in Argentine Creole sheep

        Registro en:
        https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10948
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4414235
        Autor
        López, Gustavo
        Peña, Sabrina
        Escobar, Gabriela
        Hasan, Deborah
        Lucero, Nidia
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        Ovine cattle was introduced into America during the Spanish conquest with the second journey of Columbus to the Antilles and was disseminated throughout the region. In 1587, sheep were introduced into Argentina, later developing into the ‘‘Creole’’ breed. We selected 486 animals from different Argentine provinces with the aim of determining the serological status of brucellosis caused by Brucella melitensis and Brucella ovis. For the detection of antibodies against smooth Brucella spp., the Rose Bengal test (RBT) was performed as screening test while the serum agglutination test (SAT) and 2 mercapto-ethanol (2ME) were run as a confirmatory technique. Moreover, for the detection of antibodies against rough Brucella spp., we used the rapid slide agglutination test (RSAT) for screening and an indirect ELISA (IELISA) as confirmatory assay. This study showed that the total positive percentage of brucellosis due to B. ovis was 2.9%. Excluding the animals mixed with the Suffolk breed; seropositivity would be 0.6%. All animals tested negative for brucellosis caused by B. melitensis.
         
        El ganado ovino fue introducido en América durante el segundo viaje de Colón a las Antillas y rápidamente se diseminó por la región. En 1587 entraron a la Argentina las primeras ovejas, estas se adaptaron a las condiciones naturales y se desarrolló así la denominada «oveja criolla». Se seleccionaron 486 animales de diferentes provincias para conocer el estado serológico de la enfermedad producida por Brucella melitensis y Brucella ovis. Para detectar anticuerpos anti-Brucella en fase lisa se utilizó la prueba de rosa de Bengala (RBT) como tamiz y como confirmatorias seroaglutinación lenta en tubo (SAT) y 2-mercaptoetanol (2ME). En fase rugosa se realizó como tamiz la prueba rápida de aglutinación (RSAT) y ELISA indirecto como prueba confirmatoria (IELISA). Este estudio mostró un porcentaje de seropositividad de brucelosis causada por B. ovis del 2,9%. Excluyendo los animales cruzados con la raza Suffolk, la seropositividad sería del 0,6%. Todos los animales fueron negativos a brucelosis causada por B. melitensis.
         
        Materias
        Biología Celular, Microbiología
        Brucellosis in sheep
        Brucellosis
        Argentine Creole sheep
        Ovejas criollas de Argentina
        Brucelosis en ovejas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018