Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
Autor
Ortiz, Claudia
Challiol, Cecilia
Panessi, Walter
Resumen
Este trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.