es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Experiencias de maternidad en la unidad penitenciaria Nº 33 de La Plata, Argentina

        Registro en:
        https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10568
        Recurso online
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4413502
        Autor
        Ortale, María Susana
        Aimetta, Corina
        Cardozo, Mariela Rosana
        Weingast, Diana
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        En este trabajo se describe el ejercicio de la maternidad en mujerespresas en la Unidad Nº 33 de la localidad de Los Hornos (partidode La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina). Durante 2016, se estudiaron las prácticas y percepciones sobre la maternidad y lacrianza través de un cuestionario que incluyó preguntas abiertas, así como de observaciones y charlas informales en los pabellones.Se pudo visibilizar el conflicto con los mandatos de género asociados con el «rol» de madre que genera para las mujeres su situación deprivación de libertad. Ellas se mostraron afectadas por el impactode su reclusión en sus hijos e hijas, y sentían haber abandonadosus obligaciones desprotegiendo a quienes debían cuidar. Asumianel daño causado por su situación en el desarrollo de sus niños yniñas, estén ellos dentro o fuera del penal
         
        This paper describes the exercise of motherhood among female prisoners in Unit No. 33 at the town of Los Hornos, (La Plata, province of Buenos Aires, Argentina). During 2016, practices and perceptions about motherhood and parenting were observed through a questionnaire that included open questions, as well as observations and informal talks in the pavilions. It was possible to make the conflict visible that arises for female prisoners due to the deprivation of their freedom and the gender mandates associated with the “role” of being a mother. They were affected by the impact of their imprisonment on their children, and felt that they had abandoned their obligations by unprotecting those whom they had to take care of. They assumed the damage that their situation caused on the development of their children, whether they were inside or outside the prison.
         
        Materias
        Ciencias Sociales
        Maternidades
        Mujeres
        Prisión
        Encarcelamiento
        Motherhood
        Women
        Prison
        Imprisonment

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018