info:eu-repo/semantics/article
La extensión rurbana: Experiencias con recuperadores
Rurban extension: Experiences with garbage recuperators
Fecha
2018-05Registro en:
Kenbel, Claudia Alejandra; Cimadevilla, Gustavo Ramon; La extensión rurbana: Experiencias con recuperadores; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 16; 5-2018; 41-52
1514-2159
2718-6423
CONICET Digital
CONICET
Autor
Kenbel, Claudia Alejandra
Cimadevilla, Gustavo Ramon
Resumen
Polisémico y debatible, el concepto de “extensión” fue ganando protagonismo a través de las intervenciones institucionales. En ese marco, el adjetivo que lo complementa ha sido de algún modo indicador del ámbito en el que la práctica se ha situado. En este trabajo el objetivo será compartir una de esas modalidades de hacer extensión en un ámbito que denominamos rurbano. El concepto de rurbanidad no es nuevo aunque su uso se reserve todavía más a la academia que a otras esferas. Galpin lo utilizó a principios del siglo XX para dar cuenta de los espacios y formas de vida que iban configurándose en los bordes de las ciudades en expansión en las cuales lo urbano y lo rural se mezclaba y generaba condiciones particulares de existencia. Hablar de “extensión rurbana”, por tanto, implica referirse a aquellas prácticas de trabajo extensionista que se realiza en ambientes cuyos rasgos caracterizadores no son netamente urbanos ni rurales, sino rurbanos. El texto presenta una experiencia de extensión rurbana, caracteriza el ambiente de actuación y las principales líneas de trabajo comunicacional que se desarrollaron.