info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Lecturas de lo nuevo en Fiesta (1927-1928), revista de jóvenes distinguidos y afrancesados
Fecha
2019Registro en:
Merbilhaa, Margarita; Lecturas de lo nuevo en Fiesta (1927-1928), revista de jóvenes distinguidos y afrancesados; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2019; 29-48
978-950-34-1805-5
CONICET Digital
CONICET
Autor
Merbilhaa, Margarita
Resumen
Además de abordar una publicación que no ha sido estudiada ?pese a que apareció en uno de los períodos más analizados por la historia literaria (y cultural)?, este trabajo se propone indagar en dos aspectos de la (casi desconocida) revista cultural Fiesta (1927-1928), que fue publicada en Buenos Aires y dirigida por J. Alfredo Villegas. En primer lugar, me detengo en el proyecto editorial y analizo la especial gravitación que tiene, dentro de éste, la lectura de las novelas de Marcel Proust, contemporánea a su publicación en la edición francesa y en la española. En segundo lugar, indago en el modo en que estas lecturas se presentan, por un lado, como una vía para afirmar valores estético/literarios destinados a definir la identidad intelectual del pequeño grupo de colaboradores y, por otro lado, les permiten participar de las discusiones en torno a la obra del escritor francés que se suscitaron en distintos ámbitos intelectuales del Río de Tales discusiones revelan, en términos de recepción, mucho más que el evidente interés por las novedades europeas; dan cuenta de una voluntad de participar de los debates tanto franceses como españoles sobre la literatura de Proust, y sobre el arte moderno, en general, lo cual legitimaba a estos jóvenes como pensadores, pero también tenía un efecto legitimador sobre su lugar de enunciación periférico.