info:eu-repo/semantics/article
Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010
Fecha
2018-11Registro en:
D'alessandro, Oriana; Selmi, Gonzalo Julian; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto; Tanino de Tara (Caesalpinia spinosa) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero SAE 1010; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 20; 30; 11-2018; 36-41
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
Autor
D'alessandro, Oriana
Selmi, Gonzalo Julian
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
Resumen
Los taninos de Tara (Caesalpinia spinosa) se han estudiado como una alternativa eficaz para la protección anticorrosiva del acero. El objetivo de su empleo es reemplazar a los pigmentos tradicionales que contienen cromo hexavalente. En este trabajo, se formularon y aplicaron imprimaciones temporarias para acero SAE 1010, que contienen tanino de Tara y tanato de lantano como pigmentos anticorrosivos. El comportamiento anticorrosivo de las imprimaciones fue evaluado incorporándolas a un esquema completo de pintado. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión.Los productos de corrosión que se formaron sobre los electrodos de trabajo utilizados en los ensayos electroquímicos se analizaron por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. Los resultados muestran que la incorporación de imprimaciones con tanino y tanato de lantano al esquema completo de pintado proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables