info:eu-repo/semantics/article
Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño
Fecha
2018-10Registro en:
Flores, Darío Josué; Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño; Universidad Nacional del Comahue; Barda; 7; 10-2018; 38-51
2469-1135
CONICET Digital
CONICET
Autor
Flores, Darío Josué
Resumen
En su artículo "Literatura e intemperie en la escritura de Roberto Bolaño" Darío Flores se pregunta ¿Qué sucedería si sacáramos la literatura de su parapeto institucional y la pusiéramos a funcionar por fuera de sus supuestos éticos y políticos, ejercida por quienes no se supone que lo hicieran? Esta es la pregunta que guía su recorrido por algunos de los personajes escritores de Bolaño que asumen diversos modos de excentricidad en su relación con la literatura: el contubernio con el delito, la alianza entre el arte y el crimen, la complicidad con el poder más nefasto. Flores analiza cómo el pensamiento de Bolaño coloca el objeto literatura a la intemperie de sus aparatos de legitimación y nos invita a repensarlo desde el desplazamiento constante que caracteriza su escritura.